
La acción de curar el mate es un tratamiento para acondicionarlo y poder utilizarlo, con esto se consigue eliminar los posibles hongos que tenga la madera en su interior. Además, de esta manera se sellan los poros evitando que se formen grietas y que el sabor de la propia madera modifique el de la yerba mate. Es un proceso análogo para los recipientes naturales de todo tipo de madera o calabaza.
Hay varios procedimientos, detallaremos los más destacados:
1. Sólo utilizando Yerba Mate

- Lavar el mate para quitar los posibles residuos de fabricación
- Llenarlo con yerba hasta cubrir 3/4 partes (puede ser nueva o usada. ambas dan el mismo resultado)
- Mantener la yerba húmeda, agregándole agua con continuidad, durante 24 hs. Esto hace que las paredes absorban el sabor de la yerba mate
- Repetir este proceso durante 3 días, manteniendo constante la humedad
- Vaciar el mate con una cuchara y limpiar bien las paredes, raspándolo, hasta que no quede ningún resto
2. Utilizando manteca, grasa vacuna o aceite natural

- Untar el interior del mate con uno de ellos
- Dejar reposar durante 3 hs
- Llenar con yerba usada y agua caliente, dejar por 12 hs
- Vaciar y volver a llenar con yerba húmeda, dejar reposar durante otras 12 hs
- Lavar con agua a temperatura media para retirar los restos de manteca, grasa o aceite y yerba
- Secar bien
3. Utilizando alguna bebida destilada

- Humedecer las paredes internas del mate con vodka, ron, whisky o ginebra
- Esperar a que se absorba el alcohol
- Llenar con yerba húmeda y dejarlo reposar durante 24 hs
- Lavar bien y dejar secar
Descubre a qué sabe el mate