Sabor único, original y con carácter
El desarrollo de una planta en un suelo rico en nutrientes, un clima ideal y la mano del hombre; el encuentro de estos elementos nos ofrece como resultado, en su último estadio, una bebida con un sabor y aromas inimitables, repleta de beneficios saludables.
En las últimas décadas, la infusión ha ganado popularidad en todo el mundo, captando la atención de personas de diferentes culturas y regiones del planeta.
Si en la preparación del mate sólo utilizamos yerba mate, tendríamos un sabor original, propio y herbáceo con un aroma característico. Todo esto es el resultante de la combinación de los distintos elementos que la componen (hojas, tallos y polvo, en diferentes proporciones):
▷ Suave: contiene palo, molido de hojas y polvo; estos 3 elementos dan un resultado más uniforme.
▷ Moderado: variante de bajo contenido de polvo (BCP), es una mezcla proporcional de molido de hojas y palo resultando un sabor más equilibrado.
▷ Fuerte o intenso: la yerba mate no contiene palo, siendo una mezcla de molido de hojas y polvo; destacando así su amargura natural.
Esta variedad de sabores se manifiesta con toda su intensidad en las primeras cebadas (cebar es la forma de servir el mate). Por este motivo, suelen aconsejar renovar total o parcialmente la yerba cada doce cebadas, manteniendo así los sabores frescos.
PRUEBA AHORA Prime Video Channels 👇
Variedades de Yerba Mate
En el mercado de la yerba mate aparecen variantes que se obtienen del tratamiento de sus componentes, dando lugar a marcas desarrolladas por distintos establecimientos.
Yerba Mate Ahumada
Este procedimiento consiste en realizar un secado con fuego para ahumarla y posteriormente estacionarla entre 20 y 24 meses. El resultado es un sabor más intenso. Se obtienen de esta manera yerbas mate ahumadas, que reciben el nombre de yerba barbacuá.
Yerba Mate Saborizada
Es mezclada en distintas proporciones con:
- cítricos (cáscaras de naranja o limón)
- especias (pimienta, hibiscus, cardamomo, canela)
- hierbas (menta, peperina, boldo, poleo, cedrón, burro)
A modo de curiosidad…
Proceso de elaboración de la yerba mate
En el siguiente vídeo se explica, de manera didáctica, el tratamiento de la yerba mate desde su cosecha hasta el envasado.
Todo este proceso «… nos permite aprovechar los sabores que la naturaleza nos ofrece…», expresiones de un productor.
En nuestra web te mostraremos las mejores yerbas mate y productos necesarios para su consumo
Además, puedes encontrar curiosidades en nuestra sección de Preguntas Frecuentes.